Logo IECED Instituto Ecuatoriano de Enfermedades Digestivas

Tipos de endoscopía

En el ámbito de la medicina gastrointestinal, la endoscopia digestiva es una técnica de exploración fundamental utilizada para examinar, diagnosticar y tratar afecciones relacionadas con el sistema digestivo. Para este procedimiento se utiliza un equipo flexible que se inserta a través de una abertura natural, como la boca o el ano, para llegar a diferentes áreas del sistema digestivo.

Existen 2 tipos de endoscopia, según la abertura natural por la que ingresa el endoscopio, denominándose endoscopia digestiva alta y baja o también llamada colonoscopia.

La endoscopia digestiva alta se usa para examinar el esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado o duodeno. Los especialistas la utilizan para diagnosticar diversas afecciones, como úlceras estomacales, inflamación del esófago o el estómago (esofagitis o gastritis), tumores o pólipos gástricos, sangrado gastrointestinal y reflujo ácido. También para realizar biopsias y extraer cuerpos extraños.

La endoscopia digestiva baja o colonoscopia es un tipo específico que se enfoca en examinar el colon y la última parte del intestino grueso. Durante el procedimiento, se introduce un colonoscopio flexible a través del ano y se avanza hasta el íleon distal, esto permite al médico visualizar la pared interna del colon y buscar anomalías como pólipos, inflamación, úlceras o signos de cáncer colorrectal.

¿Tienes dudas?

Nuestro equipo de profesionales te ayudará a resolverlas, escríbenos

X